martes, 8 de octubre de 2013

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CLASE Y EN CASA

  • Trabajos lúdicos.
  • Lectura de texto y análisis de video. 
  • Trabajos individuales de investigación en el blog.
  • Elaboración de un texto dramático, para un Unipersonal o Elenco. 
  • Producción final, publicidad y puesta en escena de la obra.

 En la primera clase comenzaremos con trabajos lúdicos investigándolos en el blog, http://tantoteatroymas.blogspot.com.ar
Seguimos los ítems:
1 ¿Qué es el teatro? En el voki encontraras la respuesta.
2 Recordando la historia del teatro, vernos cuanto se acuerdan de esta imagen. Para ello utilizaremos, quizrevolution. Veremos quién obtiene mayor resultado.
3 Entrando en tema de representación y analizando el video con la estructura dramática les propongo que RECONOZCAMOS los elementos que en el video aparece utilizando la aplicación  quizrevolution,  nuevamente participamos respondiendo de las consignas si es necesario podrás ver nuevamente el video y luego responder, así sabremos del curso quien acertó todas las respuestas.
4 Para comprender las partes de una obra; Inicio, Desarrollo Desenlace o final observamos la historieta en la aplicación pixtón. Te invito a crear tu propia historieta y comenzar a escribir una pequeña escena teatral como la que te muestra el Blog. Continuar o crear nuevas historietas en casa y presentar en papel para una de las notas del trimestre. Este trabajo estará en el blog una vez aprobado.
5 Como ejemplo de texto leemos en el Blog VOCACION. Este punto lo pueden realizar como tarea para la casa.
  En la Segunda clase pondremos toda la atención en la elaboración del texto, siguiendo los ejemplos de Inicio Desarrollo Desenlace. Los elementos de la estructura dramática y la puesta en escena analizada la clase anterior en el Blog, para los que no recuerden todo ingresaremos nuevamente al Blog. http://tantoteatroymas.blogspot.com.ar
1 Ingresamos al Blog.
2 Redescubrimos el material.
3 Podrán imprimir la teoría que aparece en el Blog.
4 Ya pueden comenzar a redactar su idea.
5 Ensayo de las obras.
6 Publicidad y puesta en escena, día y horario a confirmar. Para este punto de trabajo podrán seguir el ejemplo de la Aplicación Glogster  descubrir posteriormente como utilizarla para confeccionar la publicidad de tu obra. Este trabajo será nota para el trimestre será presentado en papel y luego estará en el blog una vez aprobado.
En Casa podemos repasar todo el material que se encuentra disponible en el blog; y genera las ideas para la corrección y reelaboración del texto y puesta en escena según cada grupo de trabajo lo desee.

La que la creación puede mutar día a día, hasta llegar a lugares insólitos. Adelante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario