lunes, 7 de octubre de 2013

VOCACIÓN - les dejo esta obra de teatro para comenzar a reconocer los elementos de la estructura dramática.

Vocación

Personajes:
·          MADRE
·          CESAR
·          PADRE

(La madre cose una camisa en la sala de la casa. El hijo está con un bloc, dibujando a la madre.)

MADRE: A veces quisiera ser pulga para ver qué haces con las camisas…. (La levanta)     mira…. ¡ni un botón!
CESAR: ¿Qué querés que haga, mama?... lo que hace todo el mundo.
MADRE: ¿Y estos puños? ¡Mira como están! ¿Qué, le pasas papel de lija?
CESAR: (Automáticamente) No mamá.
MADRE: ¿Y estas manchas de que son?... Parece grasa… Pintura… ¿Qué es esto?
CESAR: (Automáticamente) No sé mamá.
MADRE: Dale Cesar no te hagas el rogado. Decime….  (Hace un bollo con la camisa) Esta camisa no sirve más.  (Se levanta para ir a tirarla).
CESAR: (se levanta de un salto) No!, no! trae dame.
MADRE: ¿Para que la querés? Es una vergüenza de zurcido.
CESAR: A mi me gusta, dejá.
MADRE: Vos lo haces todo para llevarle la contra a tu madre… ¿Qué querés?... ¿Qué dígan, que  tu madre no se ocupa de vos?… ¿Qué soy una mugrienta? (Tira la camisa hecha un bollo que cae en el proscenio)
CESAR: ¡Pero Vieja!
MADRE: No me digas vieja que no me gusta.
CESAR: La quiero para pintar.
MADRE: Ah… (Reacciona) ¿Para pintar qué?...
CESAR: Para pintar. En la escuela de Bellas Artes, todos usan ropa gastada para no ensuciarse.
MADRE: Y vos que tenés que ver con la escuela de Bellas Artes.
CESAR: Todavía nada pero…
MADRE: Pero qué, Cesar ¡hablá!
CESAR: ¡Eh… Para! Yo estuve pensando y… Resolví que…
MADRE: ¿Resolviste?
CESAR: Bueno… si… averigüé. ¡Quiero estudiar Pintura!
MADRE: (Lo mira asombrada) ¿Desde cuando?
CESAR: Cuando termine la secundaria mamá.
MADRE: Desde cuando se te metieron esas ideas en la cabeza.
CESAR: Hace rato que lo vengo pensando.
MADRE: Y como no se te ocurrió decirme nada hijo.
CESAR: Por que no sabía. No estaba seguro…
MADRE: Ay… Cuando se entere tu padre.
CESAR: Ay… ¿Que va a pasar, mamá?
PADRE: (Llega de trabajar viene muy cansado, se afloja la corbata, deja el saco colgado prolijamente). Hola Clara, que tal Cesar.
CESAR: Bien.

PADRE: ¿Cómo anduvo el colegio?
CESAR: Bien (Sigue dibujando)
PADRE: ¿Alguna novedad?...
CESAR: No.
MADRE: ¿Comemos?
CESAR: No tengo hambre.
PADRE: ¿Hijo que te pasa?
MADRE: Nada le pasa, solo esta confundido con lo que quiere estudiar cuando salga del colegio.
PADRE: Y que es lo que quiere estudiar, que le quita el hambre.
MADRE: Pintura en la escuela de Bellas Artes.
PADRE: ¿Como?, Cesar es verdad lo que dice tu mamá… ¿Pintura?
CESAR: Si cual es el problema. (Se para tira el bloc sobre la mesa y sale, su padre muy enojado lo sigue)
PADRE: Cesar donde vas.
MADRE: ¡Cesar!
CESAR y el PADRE: (Se dan vuelta) ¿Qué?
MADRE: Le hablo a tu padre.
CESAR: Dijiste Cesar.
MADRE: Le hablo a tu padre, (Al padre) Vamos a comer. Cesar deja al chico.
CESAR: Ya no soy un chico mamá.
PADRE: Claro, ahora defendelo. Acá el que tiene que hacer el papel de malo soy yo. Es fácil para vos que yo sea el maldito de la familia. (Mirando a Cesar) ¡Pero mira vos, Pintor!... ¿y de que vas a vivir? ¿Qué vas a comer?... Acuarelas, (Se sienta en la mesa y prueba  un poco de comida) estas albóndigas están frías, no se las pueden comer.
MADRE: (Agarra los platos y sale).
PADRE: Cesar no quiero que nos peleemos. Quiero conversar con vos. ¿Entendés? Vos pensaste bien en tu futuro, que vas a hacer de tu vida. ¿Qué puede hacer un pintor? ¿De que vive? ¿Cómo le da de comer a sus hijos?
CESAR: Con lo mismo que le da de comer un contador, un médico, un mecánico, con su trabajo.
PADRE: ¿Y de que trabajan los pintores? Los que yo conozco son los que pintan paredes.
CESAR: ¡Papá!... Uno puede llegar a ser famoso, conocido. Vender bien los cuadros.
PADRE: ¿Y cuantos pintores conocidos hay? Me sobran los dedos de la mano.
CESAR: Bueno hay que pelearla. Mientras tanto se puede dar clases. En la escuela de Bellas Artes te dan el titulo de profesor… Se puede poner un taller, no sé…
PADRE: Pero es un sueldito, vivís con el peso justo.
CESAR: Bueno papá es lo que me gusta. Yo se que no va ha ser fácil.
PADRE: Eso decís por que no tenés edad. Pero yo quisiera saber que va ha pasar cuando tengas que pagar impuestos, llevar comida a tu casa.
CESAR: Lo voy a hacer como todos, viejo.
PADRE: Pero a mí me preocupa tu futuro. Si te digo todo esto es por que me importas.
CESAR: Y yo te lo agradezco, pero si te importa, dejame hacer mi vida papá.
MADRE: (Entra con los platos).
PADRE: Yo no quiero que vos pases por lo que tuve que pasar yo. Quiero que seas un profesional, con una carrera… ¿Por qué te crees que tu madre y yo hacemos tantos sacrificios? ¿Para que al final salga un pintorcito que no tiene donde caerse muerto?...

CESAR: (Muy violento) Es una lastima que pienses así, yo ya elegí. (sale).
PADRE: Yo te voy a dar “elegí” a vos.
MADRE: (Al padre) ¿Vas a comer?
PADRE: (Probando la comida) Estas albóndigas están frías, no se pueden comer.
MADRE: (Agresiva) Yo no las vuelvo a calentar.
PADRE: ¡Ah! ¡Ahora encima, te las agarras conmigo!
MADRE: ¡Y como no querés que me agarre con vos, si estas por repetir la misma historia.
PADRE: Yo no repito ninguna historia.
MADRE: ¿Ah, no?  ¿Te crees que no te miro cuando salimos?
PADRE: ¿Cuando salimos?
MADRE: Yo te miro Cesar…
PADRE: ¿Qué miras?
MADRE: Cuando te paras delante de las relojerías que están en nuestro camino, y si hay un relojero arreglando un reloj, te quedas horas mirando. ¿Qué miras Cesar, los relojes que te tiro tu papá? Eso miras.
PADRE: (Comiendo como para cambiar de tema) No están tan frías.
MADRE: Yo creo que miras lo que no pudiste ser… Un camino que se corto, y no tuviste la valentía de pelearlo como lo hace tu hijo hoy.
PADRE: Yo le voy a dar, valentía (Estalla en transición) estas albóndigas están frías (Aparta el plato se pone de pie). ¡Pero mirale la facha de pintor! (Caminando llega donde el bloc, lo agarra y mira atentamente, silencio)
MADRE: (Agarra el despertador, le da cuerda) A que hora te pongo el despertador para mañana.
PADRE: A las siete. No, mejor siete menos cuarto, hoy sonó tarde.
MADRE: Debe atrasar…
PADRE: A ver trae, trae… (Busca un destornillador y se pone a desarmarlo. Mira por un instante el reloj, lo deja, agarra el bloc y lo mira con cariño) Cuantos años son los de la escuela de pintura?
 MADRE: No se. ¿Por?
PADRE: Por nada…(Sale dejando el reloj y tomando el bloc). Cesar…
MADRE: (Agarra la camisa que esta tirada la levanta dobla y sale).


25 comentarios:

  1. ¿Como se señala la intervención de cada voz? ¿Que aporta cada una?

    ResponderEliminar
  2. En cuantas esecenas podria dividir esta obra

    ResponderEliminar
  3. Que voces se pueden reconocer? Todas corresponden a los personajes?

    ResponderEliminar
  4. En que lugar se transcurre la situación

    ResponderEliminar
  5. Cuál es el año de edición de esta?

    ResponderEliminar
  6. End cuantas escena esta dividida la obra????

    ResponderEliminar
  7. A que dramaturgo pertenece esta obra?

    ResponderEliminar
  8. el dramaturgo es jorge maestro y sergio vainman

    ResponderEliminar
  9. Que elementos mobiliario se necesitan?

    ResponderEliminar
  10. Que voces se pueden reconocer? Todas corresponden a los personajes?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que relación tiene el título con la obra

      Eliminar
    2. Que voces se pueden reconocer?todas corresponde a los personajes

      Eliminar
  11. Cuales son las características de los personajes??

    ResponderEliminar
  12. Qué rol cumple el personaje restante

    ResponderEliminar